Consejos para Levantar a una Persona Mayor de la Cama sin Riesgos

Levantar a una persona mayor es un trabajo arduo y sufrido, que acarrea de forma continuada y diaria la misma persona. Familiar o cuidador busca de manera constante la forma más efectiva de levantar a esa persona mayor de la cama sin arriesgar su bienestar, especialmente su espalda.

Con este post queremos compartir consejos prácticos que pueden ayudar a hacerlo de forma segura y eficiente, garantizando que ambos, cuidador y ser querido, estén lo más cómodos posible. Velando así por la seguridad de ambos.

https://drive.google.com/open?id=1-bNkEL_tR-U4xxz3nwiQC_w_8F7CYjSr&usp=drive_fs

Entender la importancia de las técnicas de movilización

Para prevenir caídas y evitar lesiones para cuidador y ser querido, desde Armisen Care, exponemos algunas recomendaciones básicas para el acompañamiento y la transferencia segura. Los consejos se categorizan como técnicas de movilización, es decir, métodos que permiten y facilitan mover a una persona de manera segura y cómoda. Es esencial utilizar diversas herramientas y técnicas adecuadas. Algunas recomendaciones básicas incluyen:

  • Evaluar el espacio: Asegura un espacio seguro alrededor, un área de trabajo seguro y amplio para que la transferencia sea lo más directa posible. Cuida el espacio de trabajo; cama segura sin movimientos inesperados; sin esquinas de alfombras; que tanto el cuidador como el ser querido no lleven calzado resbaladizo; luz adecuada y sin factores incontrolables alrededor (mascotas).

  • Usar el cuerpo adecuadamente: Evite cargar todo el peso sobre los brazos. Ayúdese de todo su cuerpo para distribuir el peso de la carga con una posición óptima: mantén la espalda recta, doble las rodillas y ejerza la fuerza con todo su cuerpo.

  • Comunicarte: Antes de cualquier movimiento, comunica el movimiento. La comunicación ejerce e una doble función; primero genera confianza de intencionalidad y segundo, colaboración. La simbiosis de confianza del cuidador y ser querido es esencial para finalidad del movimiento. Y a su vez, viene ligado con la colaboración y así el cuidador podrá sentirse ayudado. "Cuento una, dos y tres. Le voy a ayudar a levantarse de la cama y en tres pasitos nos sentamos en la silla". La persona con dependencia sabe lo que tiene que hacer: elevar el cuerpo y dar tres pasitos para sentarse en la silla de ruedas. Mientras que el cuidador expresa la intencionalidad y se siente ayudado.

La ergonomía en el cuidado de ancianos

La ergonomía, es decir el buen posicionamiento y movimiento del cuerpo, es una práctica fundamental cuando tratamos de levantar a una persona mayor. Esas transferencias deben ser cómodas tanto para el cuidado como para el cuidador. 

  • Altura regulable: Poder ajustar la altura de la cama reduce el esfuerzo necesario para levantar al familiar con necesidades de movilidad. La altura óptima para poder levantar es entre 70-80 cm, depende del la altura de ambos. La clave para indicar la altura ergonómica adecuada, es colocar a la persona mayor sentada al borde de la cama asegurando que sus pies toquen el suelo para tener una base de apoyo. Las rodillas no deberían estar flexionadas de forma superior o igual a 90º para poder ejercer la máxima fuerza en el momento de la incorporación.

  • Barandillas de seguridad: Las barandillas ofrecen una dualidad funcional. Primero, ofrecen un soporte adicional, para reducir de forma considerable el riesgo de caídas. Y lo segundo, hablando de la colaboración de la persona dependiente, proporciona un punto de apoyo para ayuda adicional.

Por ejemplo, la Lago Care y la Terra son camas que cuentan con un diseño personalizable, integrándose de manera natural en el hogar y ofreciendo funcionalidades como ajustes de inclinación para mejorar el confort.

Seguridad en el manejo de pacientes

La seguridad, es el concepto crucial que debe cumplirse en el manejo de los pacientes. En esta parte del blog, presentamos una cautelosa línea de recomendaciones y estrategias que pueden hacer que cuidar a un ser querido sea una labor fiable y comprometido. 

  • Utilizar equipos de apoyo: Con referencia a la colaboración del paciente, los accesorios como mecanismos de camas con elevación, barandillas o andadores son soportes adicionales ayuda para que la transferencias sean seguras  y reduzca el peso al cuidador. 

  • Implementar un horario estructurado: Las rutinas diarias son esenciales para la vida estructurada, la colaboración y el descanso. Tener un horario puede favorecer la participación activa en actividades cotidianas tan esenciales como levantarse de la cama.

  • Formación continua: Tanto los cuidadores como los familiares deben estar en una acción constante de conocimiento en las técnicas, productos y mejoras sanitarias para así estar a la vanguardia del cuidado y la prevención de caídas.

Conclusión 

Contar con recursos, formación y técnicas de movimiento son los principales pilares para cuidar a un ser querido. Este post ha reunido recomendaciones y consejos para poder facilitar las transferencias del ser querido.

Por parte del cuidado, la colaboración es primordial para facilitar el punto de apoyo y agilizar los movimientos. Por parte del cuidador, el movimiento ergonómico y la comunicación son las clave de la fluidez y de la buena transferencia.

Y por último, apostar por soluciones seguras, como camas con funcionalidades ergonómicas y personalizables facilitan su descanso y traslado.

Armisen Care, mobiliario asistencial pensado para ayudar

En Armisen Care, apostamos por ofrecer el mejor producto a nuestros clientes pensando siempre en su bienestar y confort. Estamos especializados en mobiliario sanitario, y ayudas técnicas para residencias y hospitales de toda España.

Adaptándonos a las nuevas necesidades de las personas, hemos renovado nuestra propuesta actual donde cuidarse no implica renunciar a una mejor calidad de vida, y fusionamos en nuestros productos el diseño y una técnica muy depurada con la funcionalidad y la ergonomía.  

Si quieres conocer mejor todos nuestros productos accede ahora al área de profesionales en la que podrás descargar tu catálogo para residencias y hospitales

Por otro lado, si necesitas ayuda o quieres más información sobre todas las camas articuladas, sillones ergonómicos, camillas u otro tipo de mobiliario asistencia, puedes enviarnos un mensaje o llamarnos, estaremos encantados de poder atenderte. 

Related products

Sillones ergonómicos

Sillón ZenSo Ergo-line