Está demostrado que un buen descanso es fundamental para poder rendir en nuestro día a día. Las actividades cotidianas necesitan de un aporte energético que se consigue, en gran parte, a través del sueño. La falta de descanso no solo incide en la fortaleza para enfrentarnos a un nuevo día, también afecta a nuestra salud física y mental. Por ello, a continuación te explicamos qué es una cama articulada y por qué puede ser la solución para muchas personas.
¿Qué es una cama articulada?
Conocemos como camas articuladas aquel mueble para dormir, que puede parecer convencional, pero cuyo somier se articula en varias posiciones y dispone de distintas alturas para facilitar la comodidad del usuario o de las personas que tengan acceso a ella.
Las más solicitadas actualmente son las camas articuladas eléctricas, aquellas con mecanismo eléctrico, que se pueden manipular a través de un mando, bien sea fijo o remoto. Elegir el mejor colchón para estas camas es fundamental, ya que deben estar preparados para flexionarse sobre sí mismos evitando deformidades y desgastes poco habituales.
Este tipo de camas se empezaron a utilizar en los hospitales con el fin de ayudar al personal sanitario en el cuidado de los pacientes, ya fuera con lesiones leves o enfermos crónicos. Sin embargo, en la actualidad, las camas articuladas ya forman parte de cualquier dormitorio, bien por necesidad de salud como por puro confort.

¿Cuándo usar una cama articulada?
Las camas articuladas resultan especialmente útiles para aquellas personas que tienen la movilidad limitada, bien sea durante un periodo de tiempo determinado o por una patología crónica.
Por regla general, los mayores usuarios de este tipo de camas suelen ser los ancianos. Pero también resultan especialmente prácticas para personas con sobrepeso, cuya movilidad está muy reducida u otras patologías como el Alzhéimer en la que regular la altura puede evitar innecesarios accidentes. Sin olvidar las etapas de convalecencia tras un accidente o intervención quirúrgica.
Sin embargo, el uso de la cama articulada va mucho más allá de su función sanitaria. Gracias a su flexibilidad y fácil adaptación a cualquier postura, ofrece una comodidad y confort especial, no solo durante el sueño sino en cualquier momento de descanso. Lo que se traduce en disfrutar de una vida mucho más satisfactoria.

Beneficios de un buen descanso
Los beneficios de un buen descanso son muchísimos. Por ello, una cama articulada ayudará a personas dependientes o con problemas de salud a mejorar el sueño y descanso. Te contamos algunos de ellos:
- Mientras dormimos, el corazón aminora su ritmo y, por lo tanto, entra en un periodo de descanso, facilitando la reparación de las células coronarias y tejidos.
- De igual modo, nuestra piel también necesita descansar. Durante el sueño las células se regeneran y oxigenan.
- Numerosos estudios científicos han demostrado que dormir bien y lo suficiente ayuda a mantener el peso ideal o, incluso, perderlo más fácilmente.
- El cerebro necesita descansar para procesar y ordenar todos los estímulos que ha recibido durante el día, así que no es de extrañar que un buen descanso aumente la capacidad intelectual.
- Un cuerpo bien descansado es más difícil que padezca enfermedades como la hipertensión, diabetes o estrés. Sin olvidar que cuando hemos disfrutado de un buen sueño reparador, también el ánimo se ve beneficiado.
Descubre en Armisen Care, especializados en la venta de camas articuladas, nuestro amplio catálogo de camas articuladas y otros productos ortopédicos. Contacta con nosotros y te atenderemos con la mayor brevedad posible.